
10 cosas que no sabías sobre la civilización azteca
¿De dónde vienen los aztecas? ¿Cómo vivían? ¿Cuáles eran sus creencias? ¡Aquí hay 10 cosas para saber todo sobre la civilización azteca!
En visitant notre site, vous acceptez notre politique de confidentialité concernant les cookies, les statistiques de suivi, etc.
El alga sargazo amenaza la vida marina y todo el medioambiente de las playas del caribe. Conoce qué es el sargazo en México.
El hermoso escenario de aguas cristalinas con tonalidades turquesas en una gran extensión de arena blanca en las playas de México, se ha visto gravemente afectada por una macroalga verde oscuro o parda que amenaza con arrasar la vida marina de las costas. El alga sargazo, si no es controlada, promete hacer estragos. El sargassum, popularmente conocido como sargazo, es un tipo de macroalga planctónica con estructura de lámina, rizoide o estipes, de color pardo o verde oscuro y se pueden encontrar como una masa espesa en las cercanías de las costas caribeñas. Los científicos creen que esta macroalga que llega hasta las costas de México proviene del Atlántico Sur entre Brasil y África. Forma parte de la flora marina de la mayoría de las zonas tropicales y constituye el hábitat de una gran variedad de especies, ya que, su estructura ofrece protección a los camarones, cangrejos e inclusos a algunos tipos de tortugas.
A pesar de que el movimiento de este tipo de macroalgas es importante para la supervivencia de muchas especies marinas, cuando llega en grandes cantidades hacia las costas se vuelve un problema serio, debido a que amenaza la fauna y flora de las costas. Tiene altas concentraciones de elementos como arsénico, los cuales rebasan los límites del consumo animal y humano. Además, también posee otros componentes como uranio, azufre, silicio, fósforo, magnesio, calcio, cloro, hierro, cobre, manganeso, plomo, vanadio, entre otros. Si bien gran parte de estos elementos son esenciales, la preocupación se basa más que todo en aquellos componentes tóxicos que desequilibran el ecosistema del Caribe mexicano. Así mismo, tiene altos niveles de gas de sulfuro de hidrógeno tóxico que afecta a las personas por su mal olor, en especial a las personas que sufren de asma. Las playas con sargazo que más se han visto afectadas en México son las que se ubican en el estado de Quintana Roo y Yucatán.
Existen diferentes factores que contribuyen a que el sargazo llegue en grandes cantidades hacia las playas de México, sobre todo en los últimos años.
Algunas de esas razones son:
Por otro lado, los científicos creen que el crecimiento desmedido de este tipo de macroalga está íntimamente relacionado con la absorción de nutrientes y materia orgánica que provienen de los ríos Orinoco y Amazonas. La última década, las costas de México afectadas por esta marea de sargazo, ha estado en aumento sin parar, lo cual ha hecho que el mundo entero se pregunte qué pasará con las playas mexicanas si no se controla esta problemática.
Aparte de que está causando estragos a nivel ambiental, la economía turística de las zonas ha decaído progresivamente los últimos años debido a que muchas playas se encuentran llenas de sargazo. Los colores cristalinos característicos han cambiado a color marrón, además de que su descomposición progresiva causa un olor nauseabundo que espanta tanto a los turistas como a las personas locales.
Lamentablemente, las playas con sargazo están sufriendo múltiples afectaciones como:
El sargazo en pequeñas cantidades y ubicado en los océanos no es realmente malo, de hecho, tiene muchísimos beneficios que mantienen el equilibrio natural de la fauna y flora marina.
Aunque los beneficios del sargazo son muchos y variados, diversas personalidades mexicanas concuerdan en que el costo que está causando removerlo de las costas hace que pensar en invertir en el sargazo sea poco rentable. Es necesario acciones más contundentes que garanticen la sanitización total de las playas con sargazo en México y que esta macroalga pueda seguir siendo parte del ecosistema marino.
AUTRES ARTICLES
¿De dónde vienen los aztecas? ¿Cómo vivían? ¿Cuáles eran sus creencias? ¡Aquí hay 10 cosas para saber todo sobre la civilización azteca!
The waterfalls of Chiapas are known all over the world for their beauty and the crystalline waters of multiple colors that turn out to be a colorful spectacle.
En América Latina, Chile es un destino muy popular para los turistas por su rico patrimonio natural y cultural. He aquí 5 lugares del país para descubrir fuera de los caminos trillados.
Estos son los datos clave y actualizados sobre la población de México que te darán una percepción mucho más allá de lo que popularmente se conoce de este país.
La birria es un platillo mexicano tradicional que nació en el estado de Jalisco. Veamos qué tanto ha evolucionado la birria de carne desde su creación.
Todo sobre las bandas más peligrosas del mundo y sus métodos de operación. Estas pandillas mexicanas se han ganado el miedo del mundo entero.
Alma De Chiapas
22 blv Maréchal Leclerc, 38000, Grenoble, France
blablabla@alma-de-chiapas.com
@Copyright 2020 Alma de Chiapas
Aviso Legal
Politica de privacidad
Design & Creation by Upleeft