Los mejores tragos mexicanos con y sin alcohol
México es conocido por muchas cosas: su música, sus playas, su gente. Pero especialmente por su peculiar gastronomía, que se acompaña con los tragos más
Quizás el autorretrato más famoso de la pintora más reconocida de México, Frida Kahlo, es su obra llamada “Las dos Fridas”. De todos sus autorretratos este destaca por representar de una manera muy fría a dos Fridas, cada una con una vestimenta diferente, tomadas de las manos y entrelazadas a través de una arteria que atraviesa sus corazones. Es sin duda una pintura que vale la pena analizar. Se podría decir que la complejidad de esta obra sobrepasa cualquiera de sus otros cuadros, sin embargo, al igual que todos sus autorretratos, este también habla sobre los sentimientos que sentía respecto a una situación muy dolorosa por la que estaba pasando en su vida.
A manera de una ilusión óptica o un espejo, podemos ver, por un lado, a la Frida casada con Diego Rivera, vestida de un traje tradicional mexicano que honra sus raíces por las cuales siempre se sintió orgullosa. Por otro lado, podemos ver a una Frida soltera utilizando un vestido estilo europeo con encaje blanco que marca un antes y un después de su estancia en París.
La dualidad, el simbolismo y el surrealismo están íntimamente marcados en esta obra, así como el dolor, el sufrimiento y un sinfín de detalles ocultos que hacen de este cuadro uno de los más famosos del mundo.
No pierda la oportunidad de descubrir el hermoso Museo Frida Kahlo de Ciudad de México reservando su visita con antelación: ¡un momento inolvidable garantizado!
Estas son varias razones para reservar sus visitas con antelación:
Hay una amplia selección de artículos dedicados a Frida Kahlo.
La inexpresión en los rostros de Las dos Fridas siempre fue característico de la mayoría de sus autorretratos, junto a un fondo sombrío que expresa la oscuridad en lo más profundo de su ser. Sentadas en un mueble verde y tomadas de las manos, dos Fridas totalmente diferentes que, sin duda, aclaman a gritos comprensión y libertad.
Con esta obra Frida quiso representar el dolor tan grande que sentía por formalizar su divorcio con Diego Rivera luego de volver de su estancia de seis meses entre New York y París. Aunque, un año después, volvieron a casarse. En la Frida vestida con un vestido mexicano, podemos ver que en su mano se encuentra un pequeño retrato de Diego Rivera cuando era niño y desde allí sale una arteria que rodea su brazo y llega hasta su corazón descubierto continuando su camino a través de la arteria derecha para llegar hasta la Frida europea.
Representa a “su otro yo”, su dualidad, como dos Fridas que existen en el mismo espacio y tiempo, unidas por la sangre que recorre sus corazones expuestos y conectados por sus arterias, además de estar agarradas de manos para representar su unión racional.
Por un lado, está la Frida casada con su vestido clásico tehuano que representa la mujer de la que Diego Rivera se había enamorado. Diversos analistas también sugieren que esa vestimenta en esa Frida trata de representar su origen mestizo, pues su madre nació en Oaxaca. Mientras que, en la Frida con vestido europeo de encaje, trata de representar, por un lado su descendencia europea del lado de su padre, que era alemán. También, su traje pareciera estar inspirado en el vestido de novia que usó su madre para reflejar la inocencia de una mujer. Por otro lado, Frida vivió un tiempo la vida europea y se dice que esa etapa de su vida fue la que la llevó a pintarse de esa manera.
Mientras que la Frida casada tenía en su mano izquierda un mini retrato de Diego cuando era niño, la mano derecha de la Frida europea tiene unas tijeras quirúrgicas que detienen el flujo de sangre de la arteria que las une, sin embargo, el flujo de sangre gotea y mancha justamente sobre su área púbica en su vestido blanco. Se cree que la mancha en su vestido blanco representa los múltiples abortos que sufrió la artista por no poder tener hijos debido al trágico accidente que sufrió en su juventud y que la dejó imposibilitada de procrear. En la Frida soltera también podemos ver que su corazón está abierto y vacío, queriendo representar lo que sentía con respecto a la soledad de su soltería. Es, sin duda alguna, una obra digna de admirar; detalle tras detalle, con una armonía de colores que atrapan la mirada de cualquiera y los hace sentir lo que ella sentía al pintar esa obra.
Si quiere saber más sobre este famoso cuadro, escríbanos.
AUTRES ARTICLES
México es conocido por muchas cosas: su música, sus playas, su gente. Pero especialmente por su peculiar gastronomía, que se acompaña con los tragos más
¿Se pregunta si debería alquilar un coche en México? ¡Este artículo, lleno de consejos sobre el alquiler en México, es para usted! 🚗
La guía de los adaptadores y convertidores de enchufe adecuados para viajar de Francia a México ?
Si tu destino es Puerto Vallarta aquí te ofreceremos una guía específica para que tengas una experiencia inolvidable.
Nuestra guía de los mejores tequilas de México – Conozca más sobre los tequilas y la planta de agave que produce el tequila
Si viajan al sur de México, no duden en visitar estas tiendas; estarán contribuyendo al crecimiento del comercio justo y la economía local.
Alma De Chiapas
@Copyright 2023 Alma de Chiapas
Aviso Legal
Politica de privacidad
Design & Creation by Upleeft